
Conoce a Jonathan González
Jonathan González es considerado por muchos el surfista español más representativo a nivel nacional e internacional de la historia. Su constante carrera llena de éxitos a lo largo de sus 20 años trayectoria le han convertido en una leyenda del surf europeo.
Siendo campeón de Europa en 2016 y 4º del mundo en el mundial ISA, el mejor resultado de un español en un mundial, reafirmó su reputación.
En 2021 fue uno de los tres surfistas españoles que representó a España en el Isa World Surfing Games El Salvador 2021, donde se jugaban las últimas plazas para Tokio 2020. Desafortunadamente ningún español logró clasificarse. Jonathan pasó sin dificultad las dos primeras rondas en primer lugar, realizando muy buena actuación. Finalmente no logró superar la tercera ronda.
Hoy en día, con una paternidad casi recién estrenada Jonathan sigue entrenando y planeando próximos viajes y proyectos, pues la situación Covid-19 ha hecho que el marco de la competición del surf internacional quede bastante pausada.
sobre jg:
Fecha de nacimiento:
22/08/1980.
Hometown
Los Gigantes, Tenerife
Estilo:
Regular
Lugar de nacimiento
Caracas, Venezuela
Nacionalidad
Española
Altura
1,74

Trayectoria Profesional
A continuación se exponen sólo algunos de sus éxitos, considerando estos los más destacados de su carrera. Además al final se incluye un link en el que podrás ver todos sus resultados en la liga mundial de surf desde el año 2008, que es partir de cuando se tiene registro digital.
1994
1º Campeopnato del Socorro.
1998
1º Quiksilver Pro Junior Capbreton
1999
2º Tour Europeo Profesional Junior
2002
2º Tour Europeo Profesional
2006
3º Tour Europeo
2009
2º Tour Europeo
2007
5º Tour Europeo
2012
7º WQS Pipe Pro (Hawaii)
2014
7º en el campeonato del mundo en Sunset Beach (Hawaii)
3 ranking final WQS
2016
Campeón de Europa (WSL)
2018
Campeón Quemao Class 2018. (Lanzarote)
2020
Subcampeón Las Américas Pro. (Tenerife)
2021
Representación a España en el Isa World Surfing Games El Salvador

¿Pero, qué dicen?
A lo largo del tiempo
Tres referencias distintas a lo largo de su trayectoria profesional que demuestran su constancia.
Iker,
Redactor de la Surf Europe, 2006
«Pregunta a cualquier surfer pro europeo cuál de sus compañeros admira más, y seguro que Jonathan González está en la lista. Igual que muchos de los jugadores de fútbol sueñan con jugar como Zidane, Jonathan inspira a los surfers…».
Philippe Malvaux,
Team manager, 2011
«Jonathan es un surfer auténtico. Para mí, el surfista más completo de Europa y, sin duda, el que más estilo tiene. En buen estado de forma es capaz de vencer a cualquiera en competición. En el plano personal, es alguien con el que se disfruta cualquier viaje o momento, siempre con una sonrisa en la cara y listo para ripar».
Gony Zarrabeitia,
Surfista profesional, 2020
«Para mi Jonathan es sin lugar a dudas uno de los mejores surfistas del mundo. Más de 20 años al más alto nivel. He tenido la suerte de poder aprender de él como surfista y como persona durante todos estos años viajando juntos…».






Sponsors Actualmente/
Deeply
Feather Fins
Nixon
CI Surfboards
MODOM
Surf House Barcelona
since 2015
modelo de quillas JG
since 2005
since 2017
since 2018
since 2015

Futuros proyectos.
Actualmente Jonathan está centrado y comprometido en múltiples proyectos audiovisuales con diferentes fotógrafos y cámaras. En dichos proyectos, de los que aún no se puede contar todo, tienen como finalidad exponer lo que es el deporte y su evolución exaltando la gran importancia de la preservación del océano y de las islas.

proyecto 8 islas
dirigido por Manu Miguelez
Proyecto que busca recorrer las 8 islas del Archipiélago Canario no solo en busca de olas, busca hacer un retrato audiovisual de su cultura, mostrando su gastronomía, costumbres y por supuestos su contrastados paisajes.

expedición petra atlántica
por Sergio Villalba
La expedición Petra Atlántica documentará una aventura en busca de olas en territorios desconocidos e inhabitados en medio del Atlántico.
Se sabe que durante siglos desembarcaron piratas en busca de un tesoro que no se sabe si existió. Este grupo de islotes sigue siendo igual de remoto y aislado que lo fue siempre. Y hasta donde nosotros sabemos, sigue sin ser surfeado.
Una búsqueda de tesoros moderna, una historia de ‘olas o
no olas’, una aventura única en aguas que aún se encuentran por explorar.

historia del surf
por los hermanos Postigo
Durante una semana Jonathan González y Yael Peña, harán uso del quiver de tablas retro de Tato, mostrando cómo ha cambiado el deporte desde sus inicios. Además Tato posee la mayor colección de documentos que reflejan el progreso del deporte en las islas Canarias.
https://www.thefrogeye.com/portfolio/seleccion